junio 30, 2024

Eventoplus Argentina

Manténgase al tanto de los últimos desarrollos de Argentina sobre el terreno con noticias basadas en hechos, secuencias de video exclusivas, fotos y mapas actualizados de Eventoplus.

El descubrimiento de estructuras extrañas e inesperadas flotando sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter

El descubrimiento de estructuras extrañas e inesperadas flotando sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter

La atmósfera de Júpiter es un entorno fascinante y en constante cambio. Se pueden ver cúmulos de diferentes colores, tormentas, nubes masivas y más en todo el planeta. Sin embargo, la atmósfera superior siempre se ha considerado tranquila. Seguramente aquí fue donde ocurrió la aurora boreal, pero más allá de eso, pensó que no estaba pasando nada extraño. Ahora, un grupo de astrónomos ha cambiado esa creencia.

La atmósfera superior es difícil de estudiar. En los polos, las partículas de la luna volcánica Io siguen las líneas del campo magnético para crear auroras en múltiples longitudes de onda. En cuanto al resto del planeta, la energía que lo forma es la luz solar. Júpiter recibe sólo alrededor del 4% de la luz solar que recibe la Tierra. Por eso los astrónomos supusieron que sería muy uniforme.

«Pensamos, tal vez ingenuamente, que este ámbito sería realmente aburrido», afirmó el líder del equipo Henrik Melin de la Universidad de Leicester en el Reino Unido en un informe publicado en el sitio web estadounidense «Science Alert». declaración. «En realidad, es tan interesante o más que la aurora boreal. Júpiter nunca deja de sorprender».

Las observaciones realizadas por el telescopio espacial James Webb han revelado estructuras complejas sobre la famosa Gran Mancha Roja, una tormenta más ancha que la Tierra. Encontraron arcos oscuros y puntos brillantes que se pueden ver en infrarrojos. La fuente de esta diferencia no es la luz solar, sino las capas profundas y desordenadas de la atmósfera de Júpiter.

«Una forma de cambiar esta estructura es a través de ondas de gravedad, que son como olas que golpean la playa y crean ondas en la arena», explicó Melin. «Estas ondas se generan en las profundidades de la turbulenta atmósfera inferior, alrededor de la Gran Mancha Roja, y pueden viajar a grandes altitudes, cambiando la estructura y las emisiones de la atmósfera superior».

READ  El primer lanzamiento con tripulación de la cápsula Starliner de Boeing se pospone indefinidamente

Este tipo de ondas gravitacionales también existen en la Tierra, pero si el mecanismo de influencia es el mismo, son mucho más débiles.

El descubrimiento se esperaba desde hacía mucho tiempo. Estas observaciones fueron parte del programa de Investigación Científica Temprana (ERS) del JWST, donde los astrónomos han sentido curiosidad por la atmósfera superior de Júpiter durante un tiempo.

«Esta propuesta de ERS fue escrita en 2017», dijo Imke de Pater, miembro del equipo de la Universidad de California, Berkeley. «Uno de nuestros objetivos era investigar la causa de la alta temperatura sobre la Gran Mancha Roja, como lo revelan observaciones recientes en el tiempo utilizando la instalación del telescopio de rayos X infrarrojos de la NASA. «Sin embargo, nuestros nuevos datos mostraron resultados muy diferentes».

El equipo espera realizar un seguimiento de las observaciones utilizando el telescopio espacial James Webb para comprender mejor esta parte de la atmósfera de Júpiter. También ayudará con las observaciones planificadas para la misión JUICE de la ESA, que explorará el planeta y sus tres lunas heladas.

Estos resultados se publican en astronomía de la naturaleza.